OUT OF THE BOX

Tres por tres preguntas: la crisis en la cadena de suministro

OUT OF THE BOX

Tres por tres preguntas: la crisis en la cadena de suministro

La gestión de cadenas de suministro enfrentó grandes desafíos en 2021 y aún no hay mejoría a la vista para 2022. Tres expertos de nuestro grupo explican cómo los problemas en la cadena de suministro suponen un desafío para NKG y cómo estamos trabajando juntos para superarlos.

Kay Lohse, Managing Director de Internationale Commodity Logistik (ICL)

Como proveedor de servicios para café verde, ¿qué problemas nos ha causado la crisis en la cadena de suministro?

A nivel global, el desempeño de la puntualidad de las navieras alcanza en la actualidad tan solo 32% en vez del 85% en el pasado. Por consiguiente, ya no se puede garantizar la puntualidad, lo cual muchas veces se debe principalmente a que los puertos se encuentran saturados. Los confinamientos recurrentes en Vietnam y ciertas regiones de China, por ejemplo, solo empeoran la situación. Cerca de Los Angeles y Long Beach se encuentran aproximadamente 100 buques de carga. 55 km of vagones con contenedores esperan en las vías férreas camino a Chicago. El precio de los fletes se dispara y la competencia por adquirir los limitados espacios a bordo es altísima. Con nuestro café verde, competimos directamente con el resto de mercaderías de exportación. 

¿Podemos aplicar alguna contramedida o mitigar las consecuencias?

Apenas. Sin embargo, en esta situación nos vemos enormemente beneficiados por nuestras largas relaciones comerciales, algunas de las cuales han durado 20 o 30 años, ya que somos considerados como un socio comercial confiable y las compañías navieras nos muestran buena disposición. Con TradeLens hemos implementado el proyecto correcto en el momento correcto. Incluso si no podemos prevenir los retrasos como consecuencia de la creciente digitalización de la cadena de suministro, al menos sabemos dónde se encuentran nuestras mercancías y podemos reaccionar a tiempo e informar a nuestros clientes de manera fiable.

¿Qué ventajas tenemos como grupo en esta situación?

Nuestra gran ventaja es la estrecha cooperación entre nosotros y nuestros socios comerciales. Es aquí, en ICL, donde todos convergen; podemos reunir y transmitir conocimientos, adquirir experiencia juntos, y esto a su vez genera alternativas. Dentro del grupo somos más eficientes de lo que seríamos cada uno por su propia cuenta.

Kay-Lohse

Kay Lohse,
Managing Director de Internationale Commodity Logistik (ICL)

SH_grey (003)

Sven Hähnsen,
Managing Director de NKG Kala Hamburg (KALA)

Sven Hähnsen
Managing Director de NKG Kala Hamburg (KALA)

Como proveedor de servicios para café verde, ¿qué problemas nos ha causado la crisis en la cadena de suministro?

En algunos casos, difícilmente sabemos cuándo llegarán qué mercancías a nuestras instalaciones y qué cantidades. Por ello, es muy difÍcil planificar el almacenamiento, especialmente desde que recibimos volúmenes cada vez más pequeños para los que las celdas de nuestros silos no han sido diseñadas. Como resultado, no se puede utilizar la capacidad de las celdas de los silos de manera eficiente, se producen retrasos en la descarga de contenedores. Si no logramos descargarlos dentro de un plazo determinado, se generan costes adicionales con las compañías navieras o en los terminales. Además, recibimos muchas órdenes a corto plazo, lo cual dificulta la planificación a largo plazo. Desde luego, la escasez de contenedores, especialmente para exportaciones, nos está causando problemas. No solo la menor disponibilidad es un problema, sino también el mal estado de los contenedores, los cuales no son adecuados para el transporte del delicado café.

¿Podemos aplicar alguna contramedida o mitigar las consecuencias?

Ya cubrimos parcialmente el creciente número de «envíos pequeños» con nuestros propios 600 contenedores, los cuales utilizamos para almacenar temporalmente en nuestras instalaciones. Además, hemos alquilado otros, ya que los nuevos cuestan actualmente el doble que antes y tienen un plazo de entrega de un año. Debido a la crisis en la cadena de suministro, es probable que crezcan los niveles de inventarios y tengamos que incrementar nuestra capacidad general para permitir que nuestros clientes tengan reservas de seguridad. Es un tema que ya hemos empezado a debatir. 

¿Qué ventajas tenemos como grupo en esta situación?

Durante la crisis, muchos clientes vienen a NKG porque somos sinónimo de fiabilidad. En nuestro caso, sin embargo, solo tenemos ventajas limitadas a través del grupo, pues las necesidades de los clientes tostadores terminan siendo traspasadas a nosotros. En general, a nosotros en KALA nos gustaría que nuestros temas sean tomados más en consideración al momento de realizar negocios con clientes, de manera que de verdad podamos implementar aquí todos los requisitos. Nuestros colegas trabajan bajo alta presión 24 horas al día y la única manera en que podemos lograrlo es si trabajamos como un grupo..

Matthias Kudelka,
Director Supply Chain Management de Bernhard Rothfos (BR)

Como proveedor de servicios para café verde, ¿qué problemas nos ha causado la crisis en la cadena de suministro?

Los problemas más grandes son el abastecimiento de contenedores, la falta de espacio en los buques, no poder cumplir con los plazos de entrega. Nos falta la continuidad y la fiabilidad de las navieras como proveedores de servicio. Tenemos que comunicarnos más con los clientes, quienes quieren recibir sus mercancías a tiempo, desde luego. En general, la situación ha incrementado bastante nuestro trabajo: procesar un contrato de venta toma ahora el doble de tiempo. El diálogo también debe incrementarse en los países productores  ¿dónde están las mercancías, cuándo van a llegar? Solo se logra hacer negocios a base de insistencia.

¿Podemos aplicar alguna contramedida o mitigar las consecuencias?

Necesitamos comunicarnos más y con mayor detalle. Además estamos buscando rutas de transporte nuevas y alternativas para intentar ofrecer soluciones innovadoras. Ya que conocemos personalmente a todos nuestros contactos, podemos comunicarnos con ellos de forma mucho más directa y abierta  esa es nuestra ventaja ahora. Sin embargo, al fin y al cabo, dependemos de las navieras, quienes están en el medio de nuestros negocios.

¿Qué ventajas tenemos como grupo en esta situación?

Esta crisis puede y seguramente nos va a forjar como grupo ya que dependemos extremadamente los unos de los otros. Por otra parte, también nos brinda una oportunidad: como grupo prestador de servicios de café verde, podemos mostrar lo que podemos ofrecer y solucionar desde un único origen. Esperamos que los clientes sigan utilizando nuestros servicios como un paquete. Para ello, debemos transmitirles: ¡estamos aquí, nos importas!

210622_NKG_Prio1_Rooftop_OutdoorTalk_100_Crop

Matthias Kudelka,
Director Supply Chain Management de Bernhard Rothfos (BR)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos

Cultivo de café entre dos extremos: NKG Fazenda da Lagoa se prepara contra el cambio climático

El pasado 20 de julio, la helada en Brasil acaparó titulares alrededor del mundo. Hubo grandes pérdidas en las plantaciones y, como resultado, el precio del café verde alcanzó su máximo nivel en seis años. La helada, sin embargo, no fue ni es el único o el más grande problema que NKG Fazenda da Lagoa en Minas Gerais y otros deben enfrentar. Hans Faessler, NKG Tropical Farm Management, Tiago Amaral Oliveira y Patrik Avelar, Fazenda da Lagoa, nos cuentan qué conceptos están implementando en la plantación para combatir las crecientes sequías y las precipitaciones extremas.

Lea más »

NKG Integrity Champion: Pulgares arriba por los colegas confiables

La integridad no es un concepto abstracto para Mary Stella, Corporate Accounting NKG India, sino una misión concreta. Para cumplir sus metas, lo único que necesita es el Code of Conduct de NKG para persuadir a cualquiera. Incluso le presentó el Code of Conduct al Consejo Tributario indio (GST) y logró convencerlos de nuestras prácticas a nivel mundial en NKG. Sus colegas están felices de trabajar con una persona tan respetuosa, amable y segura. Todo esto, junto con su alta ética laboral, no solo hace de Mary Stella una excelente persona con quien trabajar, sino también la perfecta candidata para “NKG Integrity Champion”. ¡Felicitaciones, Mary Stella!

Lea más »

Newest ISSUES