In the spotlight

El crecimiento de NKG en Asia

In the spotlight

El crecimiento de NKG en Asia

Reflexiones de Mira Yudhawati y Emily Chua

NKG lleva más de 30 años en Asia, las últimas incorporaciones a la familia NKG han sido NKG Korea en 2022 y PT NKG Indonesia Imports en Marzo de 2024 como la segunda compañía del grupo en Indonesia junto a Berindo Jaya. Para conocer mejor los vibrantes mercados de café e interesantes desarrollos en Asia, conversamos con Mira Yudhawati, COO de NKG Indonesia Imports, y Emily Chua, Senior Coffee Trader Bero Coffee Singapore, quienes desempeñan un papel esencial en nuestros planes y ambiciones en Asia. Existe mucho potencial en dichos mercados y nos emociona ver cómo siguen creciendo.

NKG Indonesia Imports y el mercado indonesio del café

Mira Yudhawati conocía a NKG como una marca sólida desde hace mucho tiempo y vio su impacto en el ecosistema mundial del café antes de unirse a NKG este año como COO de NKG Indonesia. Para Mira, no solo fue una oportunidad para su desarrollo profesional, sino también una oportunidad para formar parte del creciente sector cafetero en Indonesia. “NKG Indonesia Imports es una plataforma que atiende las preocupaciones de los tostadores sobre la oferta y la demanda”, afirma Mira y añade: “Nos centramos en brindar soluciones a todos los participantes en esta industria para garantizar su abastecimiento y, al mismo tiempo, mantenernos al día con las tendencias del mercado.” Además de ser un mercado intrigante, fascinante, atractivo y en sintonía con las tendencias, Indonesia tiene una rica cultura cafetera con una gran historia. No solo por ser un país productor, sino también por la presencia de muchas cafeterías en diversas regiones y áreas de Indonesia.

¿Alguna vez ha escuchado el término “Ngopi”? Como Mira explica, es un término que ilustra perfectamente lo profundamente arraigado que está el café en la cultura indonesia:

“Beber café no es simplemente una costumbre, sino una tradición. Sirve como una forma de socializar con otros, a menudo se expresa como una invitación para ‘Ngopi,’ que significa encontrarse para beber café.”

Mira Yudhawati, COO de NKG Indonesia

Y hay más términos interesantes que podemos encontrar al hablar de la cultura cafetera de Indonesia y de las últimas tendencias en consumo de café, tal y como revela Mira: “En los últimos años, Es Kopi Susu se ha convertido en una bebida increíblemente popular en Indonesia y alrededor del mundo. Se trata de un espresso con azúcar de palma, crema vegetal, leche entera y servido con hielo. La bebida se vende principalmente por internet mediante aplicaciones de reparto de comida. Esta tendencia ha ayudado a que el consumo de café en Indonesia crezca y, como resultado, ha atraído a numerosos inversores locales e internacionales para invertir en cadenas de pequeños kioscos de café. Además de la creciente popularidad de Kopi Susu, se ha producido un aumento en el número de cafeterías especializadas en Indonesia que ofrecen café de alta calidad. Este incremento viene acompañado de la aparición de baristas altamente calificados que han triunfado en competiciones de nivel mundial.”

Preguntas personales a Mira Yudhawati

¿Cuál fue tu primer trabajo relacionado con el café?

Mi primer trabajo en el café fue en 2004, trabajé en Opal Coffee, una compañía distribuidora de café y equipos, como vendedora para el sector horeca (Hoteles/Restaurantes/Cafés).

¿Qué te gustaría aportar a NKG Indonesia? ¿Qué objetivo te encantaría alcanzar con la compañía?

Cuento con amplia experiencia en producción y evaluación mundial de café, estoy decidida a aportar mis conocimientos a la industria cafetera de Indonesia. Junto con las fortalezas de NKG, podré brindar asistencia clara a los integrantes de nuestra industria respecto a los tipos de café adecuados, perfiles de sabor e idoneidad para el mercado.

¿Cómo preparas tu café en privado y cómo prefieres beberlo?

Me gusta el café negro. Por la mañana, normalmente preparo mi café con el método de infusión manual y, después del almuerzo, prefiero el café negro helado.

¿Qué te hace reír a carcajadas?

Me encanta ver memes divertidos y reír con mis amigos.

el mercado del café en China

Como singapurense de ascendencia china, Emily se siente estrechamente vinculada a la cultura china. Si compara la cultura de café de Singapur con la de China, encuentra muchas particularidades en ambas: «Mis bisabuelos emigraron de la provincia meridional de Fujian a comienzos del siglo XX. Singapur es un vibrante mosaico de culturas: crecimos inmersos en la música occidental mientras disfrutábamos la cocina china. La cultura de café aquí es variada, caracterizada por nuestro café local Nanyang, el cual se prepara principalmente con granos de café indonesios y usualmente se endulza con leche condensada o azúcar. En China, el mercado del café empezó a surgir en la década de los ‘90, inicialmente era accesible únicamente a los más adinerados. Sin embargo, en los últimos cinco años se ha producido un aumento significativo en la demanda de café, el cual se atribuye en gran medida a la proliferación de tiendas de la cadena Luckin Coffee que ofrece café de alta calidad a precios asequibles. En los últimos años, el mercado de café en China ha registrado altas tasas de crecimiento de 20-30% impulsadas por la expansión de cadenas de café con precios económicos. Las preferencias de los consumidores varían según la región: los consumidores de Shanghái y del norte de China prefieren granos de café 100% Arábica, mientras que los consumidores en las provincias del sur, como Cantón y Hainan prefieren mezclas de café que incluyan algunos granos de Robusta.”

Emily considera urgente que NKG entre ahora en el mercado:

 “Si no aprovechamos la oportunidad que nos brinda este nuevo aumento en la demanda de café, nos perderemos una oportunidad fantástica.”

Emily Chua, Senior Coffee Trader Bero Coffee Singapore

Para estar completamente al día en cuanto al consumo de café en China, le preguntamos a Emily acerca de las últimas tendencias. Su respuesta: «Los Lattes con leche de coco son populares en China.” Pero hay más novedades: «Con el auge de las aplicaciones en línea, se puede pedir café por internet para entrega a domicilio o recogerlo uno mismo. Las generaciones más jóvenes tienen ganas de explorar y probar nuevos sabores, lo que origina preferencias únicas en China. El café se disfruta como bebida combinada a menudo con otros sabores.

Preguntas personales a Emily Chua

¿Cuál fue tu primer trabajo relacionado con el café?

Bero Coffee es mi primer trabajo en la industria cafetera.

¿Cuándo te uniste a NKG?

Me uní a Bero Coffee en Diciembre de 1992.

¿Qué es lo que más disfrutas de trabajar en NKG?

He trabajado en diferentes departamentos de Bero Coffee, comencé en logística, luego pasé a asistencia comercial e informática. Participé en control de calidad y obtuve la certificación SCAA Q Grader. Con el tiempo, seguí avanzando hasta llegar al comercio de café. Después de años de experiencia en diferentes departamentos, aprendí muchos aspectos del comercio de café. Disfruto mucho la diversidad de conocimientos sobre el café, cada día es una aventura llena de aprendizaje.

¿Cómo preparas tu café en privado y cómo prefieres beberlo?

Prefiero mi café servido a mano o por goteo. En especial, me gustan las variedades de origen único con perfiles muy equilibrados, como las de Colombia.

¿Qué te hace reír a carcajadas?

Los chistes tontos que me cuenta mi esposo me hacen reír mucho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos

Diseño inteligente para un futuro sostenible: La planta de beneficio de café de Ibero Uganda

Un proyecto emocionante y vanguardista se está llevando a cabo en Uganda. En el primer trimestre se comenzó la construcción de una nueva planta de beneficio de café. La planta en Uganda representa un importante paso hacia adelante en las operaciones de Ibero Uganda. Reemplazará las instalaciones de más de 20 años en la antigua zona industrial de Kampala, que tiene limitaciones tanto de espacio como capacidad, así como equipos cada vez más viejos. La nueva planta contará con la tecnología más avanzada, que ayudará a mejorar la eficiencia, reducirá los costos operativos y permitirá recuperar la ventaja competitiva. Los temas sanitarios y medioambientales serán resueltos mediante el uso de tecnologías energéticamente eficientes, un alto grado de automatización y un enfoque en el futuro lugar de trabajo.

Lea más »

Entrevista con Thomas Silva

Thomas Silva comenzó su carrera en la industria del café cuando trabajó como controlador en la división de café de Noble Group desde que se inauguró el departamento. Después de trabajar con diversas materias primas (energía, metales, blandas), volvió una y otra vez a los productos agrícolas y, en particular, al café. Le gusta la diversidad del producto y trabajar para compañías involucradas en todos los aspectos de la cadena de valor del café.

Lea más »

Entrevista con Marcelo de Paula Nogueira

Marcelo de Paula Nogueira nació en Varginha, en la región al sur del estado de Minas, un área llena de fincas de café, y creció viendo el café en todas partes. Aunque nunca imaginó que un día trabajaría en este negocio. Sin embargo, desde que se unió a NKG Stockler en 2022, Marcelo se alegra de trabajar con un producto que personalmente disfruta y que es parte de la historia de la región a la que pertenece.

Lea más »

Newest ISSUES