CLOSE-UP

Cultivo de café entre dos extremos:
NKG Fazenda da Lagoa se prepara contra el cambio climático

CLOSE-UP

Cultivo de café entre dos extremos:
NKG Fazenda da Lagoa se prepara contra el cambio climático

El pasado 20 de julio, la helada en Brasil acaparó titulares alrededor del mundo. Hubo grandes pérdidas en las plantaciones y, como resultado, el precio del café verde alcanzó su máximo nivel en seis años. La helada, sin embargo, no fue ni es el único o el más grande problema que NKG Fazenda da Lagoa en Minas Gerais y otros deben enfrentar. Hans Faessler, NKG Tropical Farm Management, Tiago Amaral Oliveira y Patrik Avelar, Fazenda da Lagoa, nos cuentan qué conceptos están implementando en la plantación para combatir las crecientes sequías y las precipitaciones extremas. 

La helada llegó rápida y sorpresivamente: en la madrugada del 20 de julio, la temperatura cayó por debajo de 0 grados centígrados en cuestión de minutos y el aire helado se quedó atrapado en las zonas bajas de Fazenda da Lagoa. Cuando las plantas de café han quedado expuestas a la helada, los capilares se rompen, el tejido muere y posteriormente se ennegrece. Si bien al amanecer todo se veía aún bien, con el paso de las horas cada vez más plantas se fueron oscureciendo, como informan Amaral Oliveira y Avelar. De los 95 campos de cultivo en Da Lagoa, 30 se vieron afectados por la helada en distintos grados. Se detectó daños por la helada en 208 de las 1,688 hectáreas totales, o 12.3% del área total. Actualmente, se calcula una pérdida de 8,309 sacos para la cosecha 2022/2023.

Condiciones perfectas para el cultivo de café – bajo circunstancias normales

En general, Fazenda da Lagoa cuenta con las mejores condiciones para el cultivo exitoso de café. 1,409.6 hectáreas de terreno silvestre cubren los campos de cultivo y brindan un ambiente balanceado. 66 fuentes de agua garantizan el suministro hídrico. El suelo oxisol rojo con alto contenido de arcilla puede almacenar bastante agua y nutrientes, y la altitud promedio de 1050 metros sobre el nivel del mar es óptima para el cultivo de café.

del área total de Da Lagoa
resultaron dañadas por la helada
pérdida estimada de la
cosecha 2022/2023

Plantas de café dañadas por la helada

Entre sequía e inundaciones

Incluso más que la helada en julio, afirma Hans Faessler, las crecientes sequías y las precipitaciones extremas suponen un grave riesgo para las plantas y la cosecha. Los intervalos entre las lluvias se han vuelto más largos y los periodos de sequía con cada vez más frecuentes, en comparación con años anteriores. Las lluvias ya no se distribuyen uniformemente: o bien cae demasiada lluvia o no cae nada. La falta de agua daña a las plantas de café en muy poco tiempo e impide que las ramas de desarrollen debidamente; por otra parte, mucha lluvia disminuye los nutrientes en el suelo. Además, se ha producido un aumento constante de las temperaturas en los últimos años. Las plantas quedan expuestas a más estrés por todos estos factores, lo que ocasiona una mayor pérdida de hojas y, por consiguiente, reduce el potencial de producción.

Sin protección contra las heladas, pero con ideas contra la sequía

NKG Fazenda da Lagoa está luchando en varios frentes para garantizar la producción de café. Ya que ninguna de las variedades de café es resistente a las heladas, no hay cómo protegerlas eficazmente contra los daños ocasionados por el hielo, salvo dejar de plantar a menores altitudes. Solamente es posible proteger los almácigos cuando hay riesgo de heladas como ocurrió el 20 de julio: Antes de que amaneciera, aproximadamente 300,000 plantas fueron regadas para mantener su temperatura por encima de los 0 grados centígrados. Así se garantizó su seguridad y su posterior trasplante en noviembre.

Si bien los daños por la helada se limitaron a las zonas de menor altitud, la sequía causa daños generalizados en toda el área. Tiago Amaral Oliveira y Patrik Avelar nos presentan las medidas que se han implementado en Fazenda da Lagoa (ver galería de fotos). Hans Faessler añade que se están realizando las primeras exploraciones para un posible sistema de irrigación, ya que espera que los climas extremos se agudicen en los próximos años. 

Medidas contra daños por sequía en Fazenda da Lagoa

1. Siembra de plantas jumbo

Las plantas jumbo son almácigos de 10-11 meses de edad. Tienen un sistema radicular más fuerte que los almácigos convencionales de 6 meses y, por lo tanto, pueden alcanzar más rápido mayor profundidad y encontrar más agua allí.

2. Cultivos de cobertura de alta densidad
La alta densidad de plantas sembradas cubre por completo el suelo debajo de las plantas, lo cual, por un lado, elimina la maleza y, por otro lado, protege al suelo de la luz directa. El suelo enfriado de esta manera «suda» menos y retiene la humedad mejor y por más tiempo.

3. Aplicación de yeso
El yeso es un mejorador de suelos muy reactivo compuesto por sulfato de calcio que ayuda a que los suelos alcalinos penetren más profundo. Las raíces del café siguen a estos nutrientes y alcanzan capas más profundas en el suelo donde se almacena más humedad.

4. Cuencas hidrográficas
Las cuencas hidrográficas reducen el caudal del agua de lluvia, mejoran la protección del suelo contra la erosión y la capacidad del suelo para absorber agua de manera que aumente la humedad del suelo y las plantas dispongan de más agua.

5. Siembra de Brachiaria entre los árboles de café
Las raíces de Brachiaria previenen la compactación del suelo e incrementan su capacidad de retención de agua. Después de la poda, sus ramas se utilizan para cubrir el suelo, protegerlo de la luz directa, disminuir la evaporación de agua y sirven como fertilizante orgánico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos

NKG Integrity Champion: Pulgares arriba por los colegas confiables

La integridad no es un concepto abstracto para Mary Stella, Corporate Accounting NKG India, sino una misión concreta. Para cumplir sus metas, lo único que necesita es el Code of Conduct de NKG para persuadir a cualquiera. Incluso le presentó el Code of Conduct al Consejo Tributario indio (GST) y logró convencerlos de nuestras prácticas a nivel mundial en NKG. Sus colegas están felices de trabajar con una persona tan respetuosa, amable y segura. Todo esto, junto con su alta ética laboral, no solo hace de Mary Stella una excelente persona con quien trabajar, sino también la perfecta candidata para “NKG Integrity Champion”. ¡Felicitaciones, Mary Stella!

Lea más »

Newest ISSUES